

Septiembre
Año 4 Nº43 2022

CARTA DEL DIRECTOR
CARTA DEL DIRECTOR
Estimados colaboradores:
​
Estamos en el mes de la Patria y estamos muy orgullosos de ser mexicanos. ¡¡VIVA MÉXICO!!
​
Sabemos que nuestro pueblo tiene raíces ancestrales y una fuerte cultura que nos define como mexicanos con muchos elementos muy bonitos como nuestra bandera, nuestro himno, nuestras celebraciones tan floridas, nuestra comida tan premiada y sabrosa, nuestro fuerte arraigo familiar, etc.
Pero también hay aspectos que no necesariamente son positivos, y sería magnífico que como personas busquemos cada quien ir mejorando lo que no hacemos bien y hacerlo aunque vayamos a contracorriente, sin decir que como todos lo hacen, pues yo también.
Nos jactamos de que armamos el juguete sin leer el instructivo, de que arreglamos las cosas con el amigo influyente, de cómo buscar adelantar una fila para no esperar, y en fin, hay elementos mejorables en nuestra cultura.
Así también en GINSATEC encontramos que en nuestra cultura, tenemos muchos aspectos que pueden ser mejorados y que de mejorarlos tendremos una mejor empresa. Y a eso te invito hoy, a que sigamos trabajando para mejorar en el cumplimiento de cada uno de los valores que tenemos. Nuestro ejemplo arrastrará a otros a seguirnos, y así juntos vamos a mejorar nuestra experiencia de vida.
¡Abrazo para todos y que Dios los bendiga siempre!
Jorge Larios
¡Feliz Cumpleaños!
02
Rodrigo Torreblanca
GT CDMX
03
Manuel Ignacio Ek
GT Caribe
04
Rosauro Pérez
GT Caribe
Rosalio Moisés Canul
GT Caribe
09
Ángel Gustavo Chan
GT Caribe
10
María Magdalena Percastegui
GT GDL
Nicolás Zúñiga
GT GDL
Jorge Augusto Absalon
GT Caribe
11
Braulio Doring
GT Caribe
15
Miguel Adrián Arjona
GT Caribe
Cristian Gustavo Montejo
GT Caribe
16
Luis Alberto Kinil
GT Caribe
17
Gedeón Ojeda
GT Caribe
Eduardo Jamayote
GT Caribe
Luis Ricardo Hernández
GT Cabos
18
Eli Pérez
GT Cabos
19
José Leonardo Murguía
GT GDL
20
Monserrat Alarcón
GT Cabos
21
Mateo Torres
GT Caribe
22
Daniel Alejandro Hernández
GT Caribe
José Aurelio Ayala
GT Caribe
24
Josué Ávila
GT Caribe
26
Armando Sánchez
GT Caribe
27
Miguel Echeverría Navarro
GT GDL
28
Antonio De Jesús Tinal
GT Caribe
30
Alfonso Barrios
GT Caribe

El día de...
El día de...
4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual
La organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental y social, que nos permite vivir nuestra sexualidad con un enfoque positivo y respetuoso, mismo que nos lleva a tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de discriminación y violencia.
Con esta finalidad se creó esta efeméride, para concientizar a la población acerca de sus derechos sexuales, la diversidad, la salud sexual y reproductiva, buscando informar a la población de los riesgos, enfermedades de transmisión sexual y contagios, así como las precauciones necesarias para tener una vida sexual estable, donde todos tengamos acceso a la información y a la educación integral, así como un respeto hacia nuestra intimidad.

10 de septiembre – Día Internacional para la Prevención del Suicidio

La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto a la Organización Mundial de la Salud ha promovido el día para concientizar a la sociedad a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse y es que este evento afecta de manera global a todas las personas, anualmente se suicida una persona cada 40 segundos, además se estima que por cada muerte hay otros 20 intentos fallidos.
Otro dato alarmante es que el suicidio constituye a la segunda causa de muerte en los jóvenes de los 15 hasta los 29 años y cada vida perdida representa a un amigo, un hijo o un padre de alguien por lo que sus seres queridos también sufren las consecuencias del acto.
Cualquiera puede prevenir un suicidio si logramos marcar una diferencia en la sociedad con las personas que nos rodean, para lograrlo debemos informarnos sobre el tema y cuestionarnos los estigmas que existen alrededor de la salud mental.
Más Efemérides... Por Oziel López
Efemérides de septiembre:​
​
Efemérides Septiembre
01.- 1925 El Presidente Plutarco Elías Calles inaugura el Banco de México.
01.- 1939 Inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Polonia.
03.- 1934 Daniel Cosío Villegas, intelectual mexicano, funda el Fondo de Cultura Económica, una de las editoriales más importantes de México en Iberoamérica.
04.- 1941 Se funda la Sociedad Botánica de México para el estudio de la flora mexicana.
07.- 1946 Primera transmisión televisiva en blanco y negro en México.
15.- 1854 En solemne función se cantó por primera vez el Himno Nacional Mexicano en el Teatro Santa Anna.
20.- 1946 Se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de Cannes.
SOLUCIONES CPI
SOLUCIONES CPI
Por: David Vázquez
Los Data Center se han vuelto espacios más complejos, como consecuencia de esto aumenta la necesidad de tener una gestión más coherente en los Telecom Room (TR) que son los cuartos de Telecomunicaciones o SITE como lo conocemos la mayoría de nosotros.
Para Grupo Ginsatec es fundamental ofrecer a nuestros clientes todos los elementos necesarios que nos permitan lograr el armado de los SITE, se nos otorga el espacio, se realiza el diseño y de ahí se parte para proyectar lo necesario para el armado de la estructura, lo más típico y común que nos toca proyectar se muestra a continuación, solución CPI para 1 rack dentro de un SITE:

Como se podrá observar en el anterior diagrama, viene proyectada una escalerilla antisísmica con sus acoplamientos, curva para interior que es donde llega el cableado horizontal y vertical (FO) el Rack con sus diferentes no de parte y marcas, bajada de cable, placa para fijar el Rack a la escalerilla, coples para realizar un T, abrazaderas de muro y los ángulos de pared, encargados de que quede todo fijo e inmovible, prácticamente es lo más básico que podremos encontrar en un SITE.
Para los proyectos de Grupo Ginsatec referente a cableado estructurado, siempre se considera la solución CPI.
Es importante realizar esta instalación antes de colocar cualquier tipo de equipo, ya sea equipo pasivo, (equipos utilizados para interconectar los enlaces de una red de datos, ejemplo: patch panel), o equipo activo, (equipos encargados de distribuir de forma lógica y activa la información a través de la red, ejemplo: Switch), dicha estructura se monta en el SITE y gracias a la solución CPI se brinda soporte, estabilidad, ruta de cableado, bajadas, etc.
Las principales ventajas de incluir la solución CPI junto con sus accesorios son las siguientes:
-
Soporte de alta densidad con enfoque a cableado estructurado y fibra óptica.
-
La administración de cables y escalerilla simplifican la instalación y su mantenimiento.
-
Las funciones de enlace integradas protegen la red y reducen el tiempo de instalación.
-
Los diseños sin herramienta se adaptan a los cambios a futuro.
Cabe mencionar que los productos de CPI cuentan con un diseño y construcción de la más alta calidad, son fáciles de instalar, promueven el radio de curvatura adecuado para el cable y cumplen con las normas ANSI/TIA/EIA, que son las normas requeridas para el cableado estructurado y las pautas de instalación de BICSI.
A continuación, se muestra toda la gama de accesorios que dicha solución ofrece, con eso nos damos cuenta la infinidad de combinaciones y accesorios que podemos incluir en cualquier edificio, ya sean para oficinas, hoteles, hospitales, centros comerciales, etc.

En conclusión, para el Cuarto de Telecomunicaciones es esencial seguir las normas y estándares que se nos plantean, y en ellas está el tema de soporte y fijación, donde las soluciones CPI lideran el ramo, esto mejorará la calidad de los servicios que se brindan, reducirá accidentes de desconexión o mala administración, se verá ordenado y lo más importante, funcionara de manera correcta el Sistema de Transporte de Información para las soluciones como: CCTV, WIFI, VoIP, CA, IPTV, Datos, entre otras.


Data Center de Facebook
Nuestra cultura en Obra
Nuestra cultura en Obra
IKEA Puebla por: Renata Luna - Residente de Obra
​
El día 11 de agosto de 2022 se inauguró oficialmente la tienda IKEA Puebla.
Iniciamos actividades en el proyecto en octubre de 2021 y hoy, después de 10 meses de esfuerzo y dedicación, se ve cumplida una meta más; un objetivo que nunca dudamos íbamos a alcanzar.
Quiero hacer mención del equipo GINSATEC que colaboró en IKEA Puebla, que con una gran labor, esfuerzo y dedicación logró el objetivo para este proyecto, donde cada tuvo una gran aportación: Octavio Vázquez, Daniel Barrón, Manuel Juárez, Arturo Pérez, Eddi Alberto García, Jorge Alonso, Ariel Peña, Sergio Varela, José Luis Cruz, además de varios colaboradores que nos apoyaron en el transcurso de la obra.
Quiero aprovechar para agradecer el apoyo de todo el equipo que estuvo en IKEA Puebla, al igual que a todo el equipo GINSATEC, que estuvo respaldándonos en todo el proceso.
Es un gusto comunicar esta noticia, pues me siento afortunada de ser parte de GINSATEC, de la huella que ha dejado en este proyecto…

De izquierda a derecha: Eddi GarcÃa, Arturo Galindo, Renata Luna, Octavio Vázquez, Jorge Alonzo y Ariel Peña.

De izquierda a derecha: Jorge Alonzo, Manuel Juarez, Daniel Barrón, Guillermo Salazar y Eddi GarcÃa.


De izquierda a derecha: Eddi GarcÃa, Arturo Galindo, Renata Luna, Octavio Vázquez, Jorge Alonzo y Ariel Peña.
4 extraños síntomas del COVID19 que probablemente no conocías
Vía: The Conversation y BBC
A más de dos años del comienzo de la pandemia, los casos de COVID-19 siguen incrementando en todo el mundo y debido a las nuevas variantes también los síntomas han cambiado.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido hay nuevos síntomas que son considerados como extraños ya que poco podríamos relacionarlos con COVID:
1.- Lesiones en la piel: Un estudio Inglés publicado el 2021 encontró que uno de cinco pacientes solo presentaba una erupción, sin ningún otro síntoma, afectando a la piel de distintas formas que van desde una erupción maculopapular generalizada, que son áreas planas o elevadas de piel descolorida, también podría presentarse como urticaria, áreas elevadas en la piel con comezón.
También existen los “Dedos COVID” que son lesiones cutáneas rojas hincadas o con ampollas que salen en los dedos de los pies y es el síntoma más común en adolescentes o adultos jóvenes con síntomas leves o asintomáticos.
La mayoría de las lesiones desaparecen por si solas después de unos días o semanas sin la necesidad de un tratamiento especializado, pero si persisten las molestias se recomienda acudir al médico.

Erupción maculopapular generalizada

Líneas de Beau
2.- Uñas COVID: Cuando contraemos alguna infección, nuestro cuerpo expresa que se encuentra bajo una cantidad considerable de estrés, esto se puede demostrar a través de nuestras uñas, que incluye cambios como:
Líneas de Beau: Hendiduras horizontales que se producen en la base de las uñas cuando se interrumpe de manera temporal el crecimiento de las uñas debido al estrés físico en el cuerpo.
Leuciniquia estirada: Líneas blancas horizontales que aparecen en las uñas.
Un patrón de Media luna roja que se desarrolla en la base de las uñas.
Se desconoce el número de personas presentaron este síntoma, pero se estima que son entre el 1-2% de pacientes con COVID, este síntoma aparece en los días posteriores a la infección, conforme al crecimiento de las uñas y volverán a la normalidad después de unas pocas semanas.
3.- Caída del cabello: Es considerado como un síntoma postcovid que ocurre un mes o más posterior a la infección, en un estudio realizado con 6,000 personas que habían tenido COVID, la pérdida de cabello fue la secuela más común, reportada por el 48% de los participantes, es más frecuente entre personas que sufrieron COVID grave y en mujeres blancas, la buena noticia es que con el tiempo el cabello volverá a crecer con normalidad.

Caída del cabello

4.- Pérdida de audición y tinnitus: Al igual que otras infecciones virales, la COVID afecta a las células del oído interno, con pérdida de audición o tinnitus (sensación constante de zumbido en el oído) a veces después de la infección.
En un estudio realizado con 560 pacientes, el 3.1% registró pérdida de audición, mientras que el 4.5% produjo tinnitus, descubriendo que la COVID se asocia a daños en el oído interno que derivan en problemas auditivos en frecuencias más altas.
En la mayoría de los casos el oído se recupera por si solo, pero existen casos de pérdida auditiva permanente como consecuencia del COVID.
Pérdida de audición y tinnitus
¿Por qué aparecen estos síntomas?
Se desconoce cuál es la causa estos síntomas, pero sabemos que el papel más importante lo juega la inflamación, que es un mecanismo de defensa natural que produce nuestro cuerpo contra los patógenos: SARS-CoV-2 y al inflamarse causa déficits sensoriales en los vasos sanguíneos, afectando directamente al oído, la piel, las redes capilares y las uñas.
Sin embargo, estos síntomas no son exclusivos del COVID, por esa razón te recomendamos ponerte en contacto con tu médico si los síntomas persisten, empeoran o te provocan alguna molestia, pero en la mayoría de los casos los síntomas mejoran con el tiempo.
Viruela del mono
Vía: OMS y Gobierno de Nuevo León
La viruela símica es una infección zoonótica vírica que puede propagarse de animales a seres humanos o de persona a persona y mientras algunas personas pueden presentar síntomas leves, también se pueden presentar síntomas graves con complicaciones en el caso de personas embarazadas, niños o personas inmunodeprimidas.
Los síntomas más comunes de la viruela símica son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, falta de energía, y ganglios linfáticos inflamados, todos estos síntomas son seguidos o acompañados por una erupción en la cara, palmas de las manos, las plantas de los pies, ojos, boca, cuello, ingle y regiones genitales o anales. El número de lesiones puede variar entre unas cuantas a miles y lo que empieza como una lesión plana, se llena de líquido, se hacen costras, se secan y se desprenden, formando por debajo una nueva capa de piel debajo.

La viruela símica se propaga de persona a persona mediante contacto directo con alguien que tiene una erupción cutánea de viruela símica, en particular mediante contacto cara con cara, piel con piel, boca con boca o boca con piel, incluido el contacto sexual y se consideran infecciosas hasta que todas las lesiones se han cubierto de costras, las costras se han caído y se ha formado una nueva capa de piel debajo.
Los entornos pueden contaminarse si una persona infecciosa toca cualquier superficie en general y luego alguien más toca estos artículos, o si se respiran escamas de piel o gotículas respiratorias que se transmiten a través de aerosoles de corto alcance.
En caso de tener viruela símica el trabajador de la salud que te entregue el resultado de tus estudios te dirá si debes ser atendido en un hospital o desde casa, dependiendo de la gravedad de los síntomas y del riesgo de contagiar a otras personas y en ese caso deberás considerar:
​
-
Aislamiento en una habitación separada.
-
Usar un baño separado o limpiarlo después de usarlo.
-
Limpiar con agua y jabón las superficies que se tocan con frecuencia y evitar barrer ya que se podrían remover las partículas víricas haciendo que otros se contagien.
-
Usar utensilios, toalla y ropa de cama separados.
-
Remover la ropa, toallas y ropa de cama con cuidado, sin sacudirlas y llevarlas en una bolsa de plástico hasta la lavadora, donde se lavarán con agua caliente a más de 60 grados
-
Abrir las ventanas para que haya buena ventilación
-
Lavarse las manos de manera periódica con agua y jabón.
​
A menudo los síntomas desaparecen por si solos y en caso de ser necesario se pueden utilizar medicamentos para el dolor y la fiebre, es importante que las personas con viruela símica se mantengan hidratadas, coman bien y duerman lo suficiente, además de hacer ejercicio si se sienten bien y cuiden su salud mental durante el periodo que estarán aislados.
Recientemente se aprobó una vacuna para prevenir la viruela símica, pero por el momento se recomienda vacunar solamente a personas en situación de riesgo.
Día Mundial de la Salud Sexual
Vía: Canal Once
Es responsabilidad tanto de los hombres como de las mujeres mantenernos informados de nuestra salud sexual y reproductiva, actualmente la agenda de salud global se enfoca principalmente en la fase reproductiva de las mujeres olvidando por completo que esto es una responsabilidad compartida, en la que cada persona tiene la obligación informarse y promover el cuidado de nuestra persona. A menudo, los hombres tardan más que las mujeres en buscar atención médica, en muchas ocasiones se niegan a cumplir un tratamiento ya sea por miedo a lo que les pueda pasar o por la incomodidad que implica el sentirnos vulnerables al hablar de estos temas. Por ello, se debe promover la cultura de prevención tanto en hombres como en mujeres, misma que debe empezar con una visita anual ya sea al urólogo o al ginecólogo, según sea el caso, esta medida puede prevenir distintas enfermedades que de no atenderse terminarán con grandes complicaciones.
A continuación encontrarás dos programas de Canal Once titulado "En Diálogos en confianza" donde las y los especialistas hablarán sobre los principales problemas de la salud sexual y reproductiva en hombres y mujeres.
Salud sexual y reproductiva en hombres.
Salud sexual y reproductiva en mujeres.
Día Internacional para la Prevención del Suicidio
El suicidio es un tema del que poco se habla pero que es necesario de incluir en nuestras conversaciones. Jessica Wolf, psicoterapeuta especialista en prevención del suicidio comparte sus conocimientos y testimonios en esta charla cruda, real, emotiva y esperanzadora. Jessica es psicoterapeuta con posgrados especialidad en Terapia Familiar, Terapias Narrativas y Post Modernas, Terapia de Pareja y Terapia de Juego. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la consulta privada y es docente de la Universidad Anáhuac Cancún. En los últimos años se ha dedicado a la prevención del suicidio, conformando parte de varios órganos de prevención en Quintana Roo. Es autora del libro “Superando el duelo después del suicidio. Las experiencias de los que se quedan”. Con 20 años viviendo en Playa del Carmen, Jessica es una apasionada de su profesión y está convencida de que todos tenemos la capacidad de transformarnos unos a otros constantemente.
ME-MES DE septiembre
ME-MES DE septiembre
Tómate un momento y checa algunos de los memes que juntamos para ti... Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.





