top of page
Banda de mariachi
MGT.png

Septiembre

Año 5 Nº55 2023

JL.jpg

CARTA DEL DIRECTOR

CARTA DEL DIRECTOR

Estimados colaboradores

 

El año que viene, tendremos elecciones en el país para elegir a un nuevo Presidente de México.

El partido del gobierno, está por decidir a su candidato, y muchos aseguran que elegirán a una mujer.

Del otro lado, como oposición al gobierno, los diferentes partidos se han unido y han elegido a Xóchitl Gálvez como su futura candidata.

Xóchitl es una antigua conocida de GINSATEC.

A finales del año 1992, siendo GINSATEC aún muy joven, participamos en el concurso de sistemas especiales para lo que hoy es el WTC MEXICO, y fue la empresa de Xóchitl quien había diseñado las ingenierías de dicho edificio y quien revisó aquel concurso.

No pudimos ganar la chamba, pero aprendimos mucho.

WhatsApp Image 2023-08-31 at 19.26.57.jpeg

Durante unos 6 ó 7 años estuvimos concursando sistemas especiales para edificios, cuyos diseños los hizo Xóchitl Gálvez. Ganamos algunos y perdimos otros, pero sin duda aprendimos mucho en toda esta etapa de competencia continua.

Xóchitl  tiene origen indígena y su familia era muy pobre. Ella misma dice que conoció una regadera de agua hasta los 9 años. Realmente viene de muy abajo y a base de esfuerzo, dedicación, EDUCACIÓN y talento superó la pobreza en que nació.

Ella logró convertirse en empresaria exitosa y luego dedicó parte de su tiempo a buscar apoyar a comunidades indígenas. Más tarde fue invitada al gobierno como "Comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas." Ahora es senadora de la República.

 

¡Impresionante!

La historia de Xóchitl es real. Soy testigo de ello y de quién es ella. Seguramente tendrá  defectos y habrá cometido errores. Pero le creo que buscará trabajar por la gente más amolada de nuestro país. Ella está de acuerdo en que “Por el bien de México, primero los Pobres”, pero no a través de darles subsidios y limosnas, sino de impulsar la mejora a través de la educación, ofreciendo la oportunidad de adquirir competencias y promoviendo oportunidades para los jóvenes.

Los invito a informarse para que cuando sean las elecciones en 2024, den su voto a quien crean que puede hacer lo mejor por nuestro amado País. Si no sucede nada extraordinario, el año que viene tendremos a una Mujer como Presidente de México ¡Eso en sí mismo será algo histórico!

 

Muchas gracias a todos y que Dios los bendiga siempre

 

Jorge Larios

Jorge Larios con Xóchitl Gálvez en reunión de empresarios de COPARMEX

23-jun-2023

Carta del Director
pexels-vlada-karpovich-7099922_edited_ed

¡Feliz Cumpleaños!

02

Rodrigo Torreblanca

GT CDMX

03

Manuel Ignacio Ek

GT Caribe

Hassan Jarot Olán

GT Caribe

09

Aziel Efraín Moreno

GT CDMX

11

Braulio Doring

GT Caribe

14

Axel Javier Meléndez

GT Cabos

15

Alexis Echeverría

GT GDL

Cristian Gustavo Montejo

GT Caribe

17

Eduardo Jamayote

GT Caribe

Gedeón Ojeda

GT Caribe

Miguel Alejandro Aguilera

GT Cabos

18

Gloria Verónica Suárez

GTN

19

José Leonardo Murguía

GT GDL

20

Montserrat Fernanda Alarcón

GT Cabos

22

Daniel Alejandro Hernández

GT Caribe

23

Guillermo Daniel Delgado

GT GDL

24

Josué Salatiel Ávila

GT Caribe

26

Armando Sánchez

GT Caribe

27

Miguel Echeverría Navarro

GT GDL

29

José Antonio López

GT CDMX

30

Mario Velasco

GT GDL

Alfonso Barrios

GT Caribe

¡Feliz Cumpleaños!
El día de...

El día de...

El día de...

05 de septiembre – Día internacional de la mujer indígena:

Esté día se celebra con el objetivo rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo debido a que históricamente han experimentado los niveles más altos de discriminación, pobreza y violencia debido al acceso limitado a los servicios sociales y una representación insuficiente en la toma de decisiones en todos los niveles, por eso se busca concientizar a las personas sobre esta minoría que debe ser considerada al momento de tomar decisiones.

indigena.jpg

16 de septiembre – Independencia de México:

independencia-mexico.jpg

En esta fecha se celebra el emblemático llamado a las armas, que hizo el cura Miguel Hidalgo I Costilla la madrugada del 16 de septiembre para conmemorar cómo el padre de la patria tocó la campana de la iglesia para convocar al pueblo y al reunirse la multitud en el atrio de la parroquia, pronunció la histórica arenga y al grito de ¡Viva la América! y ¡Muera el mal gobierno!, con lo cual inició el movimiento por la Independencia de México.

 

¿Sabías que Porfirio Díaz mandó trasladar la Campana de Dolores que utilizó Hidalgo en 1896 desde Guanajuato hasta Palacio Nacional en la Ciudad de México, ya que el mandatario quería tocar la campana original?

21 de septiembre – Día mundial del Alzheimer:

El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca deterioro de la memoria, del pensamiento y de la conducta.

Afecta principalmente a  personas de edad avanzada, aproximadamente un 10 por ciento en mayores de 65 años y un 47 por ciento en las de 85 años.

Image by Steven HWG

Los síntomas característicos de este padecimiento son:

 

  • Alteraciones del pensamiento abstracto.

  • Juicio pobre, desorientación en lugar, tiempo y persona.

  • Cambios en el estado de ánimo, conducta y personalidad.

  • Pérdida de memoria, de las habilidades de lenguaje (dificultad para encontrar los nombres de las palabras).

  • Notorio decaimiento en las actividades personales y el desempeño en el trabajo.

  • Para realizar un diagnóstico de la enfermedad si se observan síntomas, se debe obtener una evaluación física, psiquiátrica y neurológica completa por un médico con experiencia en el diagnóstico de trastornos demenciales.

 

A pesar de que no existe un tratamiento o cura para detener o revertir el deterioro mental de la enfermedad, los resultados de investigaciones recientes son alentadores, ya que varios medicamentos que se utilizan para aliviar los síntomas se encuentran en etapa de prueba clínica y, también, existen medicinas que ayudan a controlar las alteraciones conductuales.

Más Efemérides... Por Oziel López

Efemérides de septiembre:

1- 1939. La Alemania Nazi invade Polonia dando inicio a la Segunda Guerra Mundial.

2- 1945. Japón firma "La Rendición" ante los países aliados poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

4- 1888. George Eastman patenta el rollo y cámara Kodak.

5- 1946. Nace Freddy Mercury músico y compositor británico.

14- 1913. José María Morelos lee el discurso independentista Sentimientos de la Nación.

18- 1980.  El cubano Arnaldo Tamayo se convierte en el primer latinoamericano y primer afrodescendiente en viajar al espacio.

30- 1791. "La Flauta Mágica" última ópera compuesta por Mozart se estrena en Viena.

En obra

En Obra

En Obra

Eden Roc

Ubicado en la zona hotelera en Cancún, se encuentra el hotel Eden Roc, donde Ginsatec está implementando la Automatización o BMS.

 

El residente de obra es: Ing. Ricardo Morales Carlín y el avance del proyecto: Suministro 80%, Ejecución 20%

Te compartimos algunas fotos para que conozcas el avance de la obra....

Nuestros valores

¿Cuál es la importancia del aprendizaje en cualquier etapa de la vida?

¿Cuál es la importancia del aprendizaje en cualquier etapa de la vida?

Por: Raidry Ramírez, Coordinadora SEO de Havas.

La empresa multinacional francesa de comunicación, publicidad y relaciones públicas con sede en París, Francia que se dedica a la publicidad y comunicación, nos comparte la importancia de seguir aprendiendo en cualquier etapa de nuestra vida.

 

Se considera que el aprendizaje es una herramienta indispensable para nutrir nuestra mente y calmar nuestra alma porque nos capacita para comprender y manejar mejor las diversas situaciones a las que nos enfrentamos en el día a día.

 

Una buena manera para mantenerse actualizados, es fomentando el hábito de la lectura, rodeándose de personas que les apasione el descubrimiento, haciendo preguntas, realizando investigaciones y explorando todas las otras vías disponibles para aprender.

 

Las mentes curiosas son las mejores. No dudan en explorar horizontes diferentes y desafiantes. El aprendizaje juega un papel importante en el acceso a nuevas oportunidades ya que lo que aprendemos hoy es lo que nos colocará en donde estaremos mañana. Aunque algunos de nuestros atributos son innatos, tenemos que aprender y adquirir herramientas a medida que envejecemos debido a que nos permite desarrollar habilidades que nos permiten ahorrar tiempo y energía.

Puños en solidaridad

El aprendizaje aumenta nuestra confianza: Cuando tenemos el deseo de aprender, inevitablemente progresamos y esto nos conduce a más conexiones. Personalmente siento que el aprendizaje me ha ayudado a lidiar con mis emociones y sentimientos con mayor facilidad. Llega un momento en el que nuestra mente es receptiva al conocimiento y está lista para adaptarse y obtener el máximo beneficio de él.

El proceso de aprendizaje, comprensión y conciencia tiene un impacto positivo en nuestra autoestima y la autoconfianza: Esto ofrece el combustible necesario para la creatividad. Las ideas parecen estar a la vanguardia, e incluso las cosas no relacionadas comienzan a tener un significado. Es un hecho que cuando estamos aprendiendo sobre algo, también estamos adquiriendo conocimientos relevantes al tema, esto ayuda a ampliar nuestros horizontes de conocimientos e ideas.

Aprendizaje de la computadora

Seguro que, si estás conectado con aprender cosas nuevas cada día, cuando ves a otras personas y tienes conversaciones con ellas, te das cuenta de que tus conocimientos han aumentado con el tiempo. Este sentimiento actúa como un estímulo necesario y ayuda a llevar nuestra confianza al siguiente nivel.

Salud Mental

trastorno de ansiedad generalizada

trastorno de ansiedad generalizada

Via: MedlinePlus

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección mental en la que el paciente se encuentra con frecuencia preocupado o ansioso acerca de muchas situaciones diferentes. Su ansiedad puede parecer fuera de control e interponerse en su vida diaria. Para combatirlo se debe elaborar un plan a la medida que puede incluir terapia conversacional (psicoterapia), tomar medicamentos o ambos.

 

Entre los medicamentos con los que se puede tratar dicha enfermad se encuentran los antidepresivos, que son un tratamiento seguro de mediano a largo plazo.

La benzodiazepina, actúa más rápido que un antidepresivo para controlar la ansiedad. Sin embargo, las benzodiazepinas pueden perder eficacia y crear un hábito con el tiempo. Su proveedor puede recetarle una benzodiazepina para ayudarle con su ansiedad mientras espera a que el antidepresivo haga efecto.

pexels-nathan-cowley-897817.jpg
pexels-alex-green-5699456.jpg

Terapia

La psicoterapia se lleva a cabo con un terapeuta entrenado que te ayuda a aprender formas de manejar y reducir su ansiedad. Algunas formas son ayudarte a entender lo que causa tu ansiedad para tener un mejor control sobre ella.

 

Entre las terapias que se recomiendan para tratar el TAG se encuentran: La terapia cognitivo-conductual (TCC) que nos ayuda a entender la relación entre nuestros pensamientos, comportamientos y síntomas.

De esta manera entendemos y tomamos el control de las visiones distorsionadas sobre los factores estresantes, como los comportamientos de otras personas o eventos de la vida.

Algunos consejos útiles para combatir la ansiedad son:

 

Dormir lo suficiente.

Comer alimentos saludables.

Mantener un horario regular.

Salir de la casa todos los días.

Hacer ejercicio todos los días.

Evitar consumir alcohol y drogas ilícitas.

Hablar con familiares o amigos cuando te sientas nervioso o asustado.

 

También puedes llamar al 911 o ir a Urgencias en caso de presentar un Ataque de Ansiedad.

pexels-andrea-piacquadio-3756042.jpg

Tacos al pastor

Tacos al pastor

Los tacos al pastor son de los más populares en Mexico.​ En julio de 2019, fueron elegidos como la mejor comida del mundo por el sitio de guía gastronómica Taste Atlas.​ Los tacos se inspiraron en el shawarma, introducido por inmigrantes cristianos libaneses.​

Aprovechando las fiestas patrias te dejamos una receta para que los prepares en casa.

 

Esta receta rinde para 6-8 porciones.

Ingredientes:

  • 2 tazas de jugo de naranja

  • 10 chiles guajillo

  • 4 dientes de ajo

  • 1 cucharada de achiote

  • 2 cucharaditas de comino

  • 1 cucharada de pimienta gorda molida

  • 2 kg punta de lomo de cerdo

  • 8 limones partidos

  • 0.5 taza de salsa roja

  • 0.5 taza de cebolla picada

  • 0.5 taza de cilantro picado

  • 0.5 piña

receta-mini-trompo-al-pastor-tacos.jpg

Preparación:

1.- Licua el ajo, pimienta, achiote, guajillo y comino con el jugo de naranja.

 

2.- Salpimenta la carne y marina en una bolsa con la preparación anterior durante 1 hora al menos.

 

3.- Arma el trompo de pastor acomodando en torre sobre un palillo de metal grande las capas de carne.

 

4.- Coloca la piña hasta arriba del trompo y luego hornea a 160ºC por hora y media.

 

5.- Rebana el tronco de pastor, sirve en tacos y acompaña con la salsa, cebolla y cilantro.

Receta

Perfil de
Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz

Vía: El País y Proceso

¿Quién es Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz? Probablemente has escuchado su nombre, ya sea por que ha dado de qué hablar en las noticias más recientes o por la muy sonada la anécdota de que vendía gelatinas para costearse los estudios. Nació el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec, Hidalgo. Hija de Heladio Gálvez, profesor bilingüe de educación básica, originario del pueblo otomí del Valle del Mezquital y de Bertha Ruiz, mestiza con raíces otomíes dedicada a las labores del hogar. Sus abuelos y padre hablaban hñahñu, una de las variantes del otomí.

 

Estudio la secundaria en Mixquiahuala. Después se fue a Ciudad de México para estudiar en la UNAM, donde cuenta que en su llegada le pasó de todo, desde el robo a su cartera con todo el dinero para el mes, hasta la educación en la UNAM que le abrió los ojos y le dio las armas para triunfar.

xochitl-galvez.jpg

Xóchitl Gálvez, fundadora de High Tech Services

Encuentro-Oceania-1.jpg

Xóchitl se hizo Ingeniera en Computación y en 1992 se hizo empresaria, creando una firma de ingeniería para edificios inteligentes llamada High Tech Services, responsables de algunos proyectos como St. Regis Punta Mita y Encuentro Oceanía, donde tambien trabajó Ginsatec; Gálvez recuerda que en un inicio la hacía de secretaria, telefonista, programadora, dibujante, ingeniera, después, su empresa se posicionó como una de las más exitosas y, a los dos años, obtuvo el premio a la empresaria del año en 1994 y otra vez en 1995. Más tarde, el Foro Económico Mundial de Davos la incluyó en la lista de los 100 líderes del futuro en el mundo en el año 2000, debido a su trabajo altruista en beneficio de la población indígena mexicana.

 

Encuentro Oceanía, proyecto en el que Ginsatec colaboró junto a High Tech Services

“Los Ruiz siempre fueron creativos”, dice un primo de Xóchitl, otro de ellos menciona: “Llevamos el negocio y la superación en la sangre”. Los Ruiz estudiaron, prosperaron y algunos se fueron del pueblo, otros conservan sus negocios, son empleados públicos o trabajan en una farmacia. El abuelo de Xóchitl compró el primer tractor del pueblo con el que rentaba su trabajo de cosechador y gracias a lo que pudo ahorrar. Debido a su época, no es de sorprenderse que Xóchitl sepa coser y cocinar, incluso aseguran que su madre, doña Bertha, tenía un buen sazón, también cuentan que su familia viene desde abajo y que siempre han sido personas muy trabajadoras.

 

La empresaria se declara feminista y a favor del aborto, la critican por decir majaderías pero la gente que la vio crecer aseguran que siempre ha buscado ayudar a las personas de su entorno.

Xóchitl tiene cuatro hermanos, todos con un doble nombre indígena, menos la mayor.

 

El lado más amargo de la empresaria lo ha contado ella misma y lo saben todos en su pueblo: “Mi padre formaba parte de la tremenda estadística que pone a Hidalgo en el primer lugar nacional de alcoholismo, el cual dispara la violencia contra las mujeres.”

 

Muy a su pesar, Galvéz se fue a estudiar a la capital, en búsqueda de un mejor futuro para ella y para su familia, mientras todo esto sucedía, la mamá de Xóchitl continuó padeciendo la violencia y los golpes, pero cada vez en menor medida, porque el apoyo económico que ella les brindaba le dio poder dentro de su familia. “Mi papá tuvo que cambiar de actitud, además de que se vinieron otros satisfactores en su vida, como sus nietas, una mejor situación económica, su padre al final dejó la bebida, con el argumento de que se sentía muy orgulloso de ella. Asegura que finalmente pudieron atender y cerrar muchas heridas familiares y otra de las cosas que ha logrado en su vida y que la satisface plenamente, es haber tenido una reconciliación con él.

Día de la mujer indigena
Me-mes del mes

ME-MES DE septiembre

ME-MES DE septiembre

Tómate un momento y checa algunos de los memes que juntamos para ti... Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

CONDUSEF
EFI_H_10 Básicos para ahorrar_Sept.jpg
pexels-pixabay-159304.jpg
CONECTÉMONOS
La Cultura Ginsatec la hacemos todos ¿Te gustaría participar? Déjanos un mensaje y con gusto nos comunicaremos contigo.

¡Gracias por conectar con nosotros!

bottom of page