

Marzo
Año 5 Nº49 2023

CARTA DEL DIRECTOR
CARTA DEL DIRECTOR
Estimados colaboradores:
​
Me da mucho gusto saludarlos a todos esperando que ustedes y sus familias se encuentren muy bien.
Iniciamos marzo con muchas esperanzas y llenos de oportunidades. México tiene enfrente una expectativa de desarrollo y nosotros estamos preparados para tomar ventaja de esas oportunidades. Estamos trabajando por todos lados para completar los procesos de transformación que necesitamos para renovar a GINSATEC y lograr lo que nos estamos proponiendo, y todos estamos invitados a colaborar para conseguir estos objetivos.
En este mes de marzo el mundo dedica un día a celebrar la FELICIDAD. Y a nosotros nos encanta contagiar FELICIDAD, así que nos sentimos muy contentos de poder impulsar este valor durante este mes, y los invito a todos a seguir practicando regalar sonrisas, agradecer siempre a todos y por todo, a ayudar a quien veamos que lo necesita, a compartir, a cumplir nuestros compromisos y mil maneras más que nos haga sentir felices de vivir, y con ello, contagiamos felicidad a quienes nos rodean y mejoramos la experiencia de vida de todos. Que cada día que vivamos valga la pena.
​
En este mes estaremos evaluando qué tanto conocemos y vivimos nuestra cultura organizacional, con el objetivo de detectar oportunidades para seguir avanzando en construir esa organización que todos queremos. Te invito a participar constantemente de este proceso.
¡Abrazo para todos y que Dios los bendiga siempre!
Jorge Larios
​
​
¡Feliz Cumpleaños!
01
Canul Zárate Guillermo
GT Caribe
02
Carlos González
GT GDL
03
Arturo Abelardo Trejo
GT Caribe
04
Rogelio Alejo
GT GDL
Ivonne Basurto
GT CDMX
05
Mario Omar Zapien
GT Cabos
06
José Eduardo Levy
GT GDL
Martín Jiménez
GT Caribe
07
Roberto Arturo Villegas
GT Norte
Jesús Adán Rodríguez
GT Cabos
08
Andrés Guillermo Peredo
GT GDL
10
Arturo Pérez
GT CDMX
11
César Méndez
GT CDMX
12
Julio César Hidalgo
GT GDL
13
Rodrigo Muñoz
GT CDMX
14
Alexis De La Rosa
GT Caribe
Miguel Leonardo
GT Caribe
15
Estela Argelia Espinosa
GT Caribe
Lorena Ruiz
AVS
16
Abraham De La Cruz
GT GDL
17
Armando Pérez
SERSITEC
18
Ericka Zumaya
GT Norte
19
José Manuel Poot
GT Caribe
20
Roberto Sepúlveda
GT Norte
Alejandra Flores
SERSITEC
Logan Ramírez
SERSITEC
21
Carlos Alberto Jiménez SERSITEC
​
22
Antonio Chagoya
SERSITEC
23
Adolfo López
GT Caribe
Sergio Varela
GT CDMX
Jaime Eliot Martínez
GT CDMX
24
Leonel Alejandro Navarro
AVS
29
José Manuel Chávez
GT GDL
30
José Ricardo Morales GT Caribe

El día de...
El día de...
08 de marzo - Día de la mujer:
Cada día que pasamos en la actualidad está más conectado a la tecnología: hacemos juntas por videollamada, transacciones bancarias o citas médicas mediante un proceso tecnológico y aun así hay un 37% de mujeres en el mundo que no tienen acceso a estas nuevas herramientas.
Por esa razón, este año la ONU decidió que este año es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” y busca acortar la brecha digital de género para combatir las desigualdades sociales y económicas mientras se aborda la violencia de género en línea.


20 de marzo - Día internacional de la felicidad:
Este día se conmemora para reconocer la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas del gobierno, donde se apliquen al crecimiento económico con un enfoque inclusivo, equitativo y equilibrado que promueva el desarrollo sostenible, la felicidad juega un papel importante en la vida del ser humano y para lograrlo necesitamos apoyarnos en valores como la amabilidad, la compasión y la gratitud.
Más Efemérides... Por Oziel López
Efemérides de Marzo:​
​
02.- 1957 Primera transmisión oficial del canal 11 del IPN.
03.- 1935 Se funda la UAG primera universidad privada.
06.- 1877 Se funda el Observatorio Astronómico Nacional.
07.- 1876 Alexander Graham Bell Patenta el teléfono.
10.- 1977 Son descubiertos los anillos del planeta Urano.
11.- 2011 Se instaura el Premio Rosario Castellanos a la trayectoria cultural de la mujer.
13.- 1325 Fundación de Tenochtitlan, capital del Imperio Azteca.
30.- 1932 Se estrena “Santa” primera película del cine sonoro mexicano.
31.- 1889 Se inaugura la Torre Eiffel.
​
A continuación te dejamos un video para conocer un poco más la Biografía de Rosario Catellanos

SEGURIDAD DIGITAL
Octavio Rodríguez - Ingeniería de Proyectos
¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la frase SEGURIDAD DIGITAL?
Para muchos, puede significar cámaras de Videovigilancia (ya sabes: CCTV). Para otros podría significar el uso de software antivirus en su computadora. Quizá unos más apunten a que son las técnicas de protección usadas en las tarjetas de crédito.
Todos los aspectos anteriores tienen razón, pero la seguridad digital es más, mucho más que solo eso. Puedes considerar –sin exagerar- que se refiere a todo aquello que amenace de una u otra forma tu información, tu vida digital, tus finanzas, bienes materiales, tu integridad física y salud. Bueno, por supuesto también se extiende hacia las personas importantes para ti.
Inquietante, ¿no?
Antes del crecimiento del Internet, era menos complicado cuidarse de las amenazas: Se le ponía alarma al auto, se guardaba el dinero en el banco o debajo del colchón, se ponían protecciones en el hogar y evitábamos a personas que no parecía importarles nada nuestro bienestar. Hoy es por mucho, más complicado protegerse ya que hemos extendido -voluntaria o involuntariamente- nuestra vida al dominio digital. Ya sea por trabajo, por aprendizaje, por ocio, por entretenimiento, por morbo o porque el SAT (hago gesto de terror) no te deja otra opción más que realizar todos los trámites de manera digital. Tenemos una existencia física en el mundo material y otra paralela virtual, en el mundo digital. Si a ello quieres agregar lo espiritual adelante, eso solo pone más interesante la cosa.

COSAS DE INTERES PARA PERSONAS MALINTENCIONADAS
El hecho de que alguien quiera algo nuestro (virtual o material) supone que en la mayoría de los casos, ese algo se puede transformar en un bien tangible para otra persona. Por supuesto, también hay bastantes… llamémosles personas… que dañan o roban rigiéndose bajo la máxima que acompaña a nuestra especie desde hace siglos: “lo hago simplemente porque puedo”. Dime, ¿Qué hay más humano que eso?
En cualquier caso, repasemos algunas de las cosas que más interés causan en el bajo mundo digital.
INFORMACION FINANCIERA
Los datos de nuestras tarjetas bancarias son un buen incentivo para los malhechores, no porque tengamos una fortuna en nuestra cuenta. Al contrario, en cuentas modestas se busca hacer cargos hormiga, operaciones pequeñas con conceptos vagos de apenas unos cuantos pesos que sumados por centenas o algunos miles representan un ingreso mensual fijo nada despreciable. Las compras de Amazon, Uber Eats, Rappi, pago mensual de Spotify, Apple, Disney +, el pago del Internet podrían representar un riesgo si no tomamos las debidas precauciones. Por cierto, es recomendable que no guardes tus contraseñas y passwords en un archivo llamado “Contraseñas”. ¡Dah!


INFORMACION PERSONAL
Con nuestros datos personales como domicilio, correo electrónico, contactos (familiares, amigos, conocidos) y detalles de nuestro trabajo o empresa podemos ser nosotros o nuestros conocidos víctimas de extorsiones. Este es un delito muy común y a pesar de ello sigue funcionando. Solo se necesita el factor sorpresa para que una mentira comience a sonar verosímil. Y no solo es ese riesgo, también está el conocido Phishing o suplantación de identidad en la que se nos puede hacer creer que una persona está solicitando alguna información o acción de nuestra parte. Esto podría representar el inicio de una bola de nieve.
ACCESO EXTERIOR A TU EQUIPO
El cada vez más popular delito conocido como Ramsonware se lleva a cabo cuando alguien accede y bloquea un dispositivo remotamente, pidiendo dinero a cambio de la recuperación de los archivos o por no exponer públicamente información ahí almacenada.
Brrr!, parece un capítulo de Black Mirror, pero no lo es.

INFORMACION DE NUESTRO HARDWARE Y ESTADISTICAS DE USO
Piezas tan pequeñas de información pasan desapercibidas, pero representan un activo muy valioso, incluso más que las armas de destrucción masiva (¡Como las que buscaba USA en Irak!... pero reales).
¿No te parece que sea tan valiosa esa información?
Hagamos un ejercicio: adivina quién es el personaje con las siguientes referencias:
-
Fue presidente de la República Mexicana
-
Vendió Telmex a Carlos Slim
-
Privatizó 90% de las empresas que eran federales
-
Es orejón
-
También es pelón
-
Es el responsable del error de Diciembre
-
Conocido en algunos círculos sociales como el verdadero chupacabras
¿Sabes quién es? Claro!, adivinaste y afortunadamente no fue necesario mostrar su foto, ni un video ni decir su nombre para que supieras de quién se trataba. Bien, ahora piensa que varias empresas tienen algunos o todos de los siguientes datos, ya sea de ti o de alguien de tu familia…
-
Qué tipo y marca de computadora usas, así como su sistema operativo
-
Si usas software pagado o pirata
-
Qué marca de procesador se usa, cuánta memoria RAM, tarjeta de red, etc.
-
En qué horarios se usa el dispositivo
-
Qué explorador de Internet se usa
-
En qué ciudad, estado y país está siendo usado el dispositivo
-
Quién es el proveedor de Internet y cuál es la velocidad promedio de ancho de banda
-
Qué cantidad de datos de bajada corresponden a compras en línea, cuántas a servicios de streaming, a videojuegos, servicios Peer to Peer, a búsquedas en Google, etc.
-
Cuántos perfiles de usuario hay configurados en el dispositivo
-
Qué programas y aplicaciones están instalados
-
Grado de estudios del usuario
-
Género
-
Edad
-
Temas de interés

Y esto es menos de la décima parte de la información que poseen. ¿Te imaginas el estudio de mercado que representa eso? ¿Qué ventaja competitiva se tiene por parte de algunas empresas? ¿Te parece justo? No, más bien el enfoque debe ser en torno a la ética: ¿Tienen el derecho a extraer información de manera engañosa u oculta para lucrar con ella sin compartirte algo de regalías o beneficios económicos?
Por supuesto que no y sin embargo lo están haciendo, en tu computadora, en tu TV, en tu Smartphone, en tu Tablet, en tu robot de limpieza, refrigerador, consola de videojuegos y muchos artefactos IoT que están circulando impunemente en muchos hogares. La información vale demasiado y hay empresas y personas bastante motivadas para obtenerla y comercializarla (Si no pregúntenle a Edward Snowden).
El engaño completo, las verdades a medias o textos de AVISO DE PRIVACIDAD largos con términos y acotaciones ambiguas hacen que muchos usuarios autoricen esta recopilación de datos sin un pleno conocimiento de ello en páginas web, así como en aplicaciones y programas “gratuitos”. Recuerda que cuando una app buenísima o un programa son gratis, el precio eres tú.
LAS BUENAS NOTICIAS
El próximo 24 de marzo y con motivo de su 50 aniversario se lanzará una re-edición de lujo del mítico álbum The dark side of the moon de la honorable banda (hago reverencia) Pink Floyd. Este box set incluye el álbum en vinilo de 180 gr., 2 CD’s, Blu-ray, DVD-Audio en 5.1 ch @640 kbps un libro fotográfico y muchas delicias más. No necesitas haber vivido durante la época psicodélica para apreciar este álbum, de hecho es una experiencia sonora que todo ser, humano y no humano debería permitirse escuchar antes de partir de este plano de la existencia.
RECOMENDACIONES
Ante este nublado panorama hay un rayo de luz. Lo mejor que podemos hacer es: a) Si entendemos de tecnología lo suficiente, debemos actualizarnos y asistir a foros donde se discutan las mejores prácticas para evitar los riesgos mencionados y las nuevas amenazas. b) Si no somos expertos en el ramo, debemos asesorarnos con los que sí lo son y además adoptar algunos buenos hábitos como los siguientes:
​
-
Usa una estructura para tener contraseñas diferentes en todos los sitios sin necesidad de guardar notas.
-
No descargues cualquier app o programa (ni en el Smartphone ni en computadoras) y desconfía en especial de aquellos que son “buenísimos y gratis”.
-
No dejes abiertas sesiones en equipos públicos o de otras personas donde se te haya pedido credenciales de algún tipo. Si me dieran $10 pesos por cada dispositivo que he encontrado con sesiones no cerradas de navegadores o correos… ya me hubiera comprado al menos una caja de buena cerveza artesanal.
-
Limita o rechaza las cookies de sitios web. Lee más de las cookies aquí.
-
Revisa a detalle y periódicamente tus estados de cuenta, para ver si no hay cargos irreconocibles.
-
No dejes de usar el papel. Mantén siempre una copia impresa de documentos valiosos en caso de que tengas que aclarar o comprobar alguna propiedad, servicio o identidad.
-
Revisa periódicamente el buró de crédito para identificar si alguien solicitó un crédito a tu nombre.
-
Si aparece una ventana emergente cuando navegues en Internet con un letrero que dice CIERRE ESTA VENTANA AQUÍ no lo hagas, ya sabes que no debes darle click ahí. Porque lo sabías ¿No? Cierra toda la pestaña o el explorador si es necesario.
-
Pon atención al verdadero remitente de los correos que recibes. Muchos correos maliciosos llegan mostrando el nombre de alguien que sí conoces, pero el remitente no corresponde al dominio web real de esa persona.
-
Corta sin más, cualquier llamada no solicitada de instituciones bancarias, de promociones, de afore o de tiendas departamentales.
-
Haz un backup de la información más valiosa de tu dispositivo en una unidad externa, algo así como un disco duro de estado sólido.
-
Utiliza hardware fiable en el hogar y empresa (Ruteador, antenas WiFi, etc.)
-
A decir de Darrel Bilby, los software antivirus son ineficaces; así que quizá quieras guardar ese dinero e invertirlo en mejor hardware.
PARA FINALIZAR
Debemos tener presente siempre el tema de seguridad digital como algo que llegó para no irse jamás (como el tema “Exit” del inigualable (hago otra reverencia) Jean Michel Jarre.
Sí, parece algo complicado el tema; pero el no hablar de ello no significa que desaparecerán las amenazas aun cuando repitamos el mantra: “esto no está pasando, esto no está pasando, esto…”. No es la intención de estas líneas generar alguna especie de paranoia, pero mucho menos se le desearía a alguien que le roben algo por lo que ha trabajo mucho tiempo o que reciban una preocupación o susto que afecte su salud y la de quienes les rodean.
Respecto a este artículo, puedes enviar cualquier comentario o injuria al siguiente correo: correo8avo@gmail.com

En Obra
En Obra
Tequila Clase Azul
Ubicado en Capilla de Guadalupe, Jalisco se encuentra la Tequila Clase Azul, la tequilera donde Ginsatec va a instalar el sistema de iluminación KNX.
Te compartimos algunas fotos para que conozcas el proyecto.




Contagiamos Felicidad
Este mes se celebra el día internacional de la felicidad y como sabemos: la felicidad se logra a través de un proceso interno más que por una casualidad o coincidencia, por eso el equipo de Gente y Cultura en conjunto con Dirección quiere proponerte que durante los siguientes viernes de marzo realicemos alguna actividad con el fin de activar nuestra felicidad y después analizar qué hicimos y cómo nos sentimos, por esa razón te dejamos aquí el calendario mensual y la razón por la que deberíamos intentar realizar estás prácticas de forma permanente:
​
Viernes 10 de marzo: Conecta con otras personas, cultiva las relaciones porque es a través de ellas que pasarás los mejores momentos de tu vida, un estudio de la universidad de California concluyó que los momentos más felices de su vida se dan cuando conectas emocionalmente con otra persona, la felicidad se encuentra cuando te rodeas de personas positivas, amigos que te apoyen o pasando tiempo de calidad con quien quieres.

Viernes 17 de marzo: Aprende algo nuevo, el aprendizaje no solo mejora nuestras vidas, también se relaciona con mejoras en la salud y la longevidad debido a que cuando las personas se comprometen a hacer cosas nuevas, su bienestar y felicidad florecen.
Viernes 24 de marzo: Valora las cosas pequeñas, nos han enseñado que para ser felices necesitamos tener muchas posesiones materiales, pero la felicidad está vinculada a apreciar las pequeñas cosas, nos sentimos bien cuando le encontramos sentido a la vida, valorando los pequeños detalles entendemos que no necesitamos más que apreciar lo que encontramos en la vida cotidiana.
​
Viernes 31 de marzo: Cultiva la gratitud, dar las gracias por lo que tenemos en lugar de quejarnos por lo que no tenemos es un buen paso para enfrentar la vida; en la universidad de California se le pidió a un grupo de personas que escribieran por 4 semanas lo que les ocurría durante el día, unos cuantos se centrarían en las cosas por las que estaban agradecidos mientras otro grupo debía enfocarse en sus problemas, cuando finalizó el experimento se descubrió que las personas que se enfocaban en la gratitud habían cultivado la felicidad.
Mijo con pollo y verduras
Mijo con pollo y verduras
Seguimos explorando la versatilidad que nos ofrece el mijo al prepararlo en distintas recetas ricas y saludables, en esta ocasión te diremos cómo prepararlo con pollo y verduras, cabe mencionar que el mijo es una alternativa al arroz y la pasta pero es más fácil de diferir debido que no tiene gluten y es rico en fibra, magnesio, fósforo, hierro, zinc, yodo y vitaminas E y B (B1, B2, B6 y B9).

Rinde para dos porciones.
​
Ingredientes:
1 taza de mijo pelado
1 cebolla pequeña
1 pimiento pequeño
1 diente de ajo
200 grs de pechuga de pollo
2 ramitos de coliflor
1 tomate
3 o 4 nueces
2 cucharas de aceite de oliva extra virgen
2 tazas de caldo de pollo o verduras
Cebollín para decorar
Sal
Nota: la coliflor y las nueces son prescindibles, se pueden añadir zanahorias, calabazas o chicharos en el sofrito.
Preparación:
1.- En un sartén con fuego medio ponemos a calentar el aceite para sofreír la cebolla, el pimiento y el ajo.
2.- Cuando la cebolla comience a ponerse transparente le agregamos la coliflor cortada en trocitos pequeños, mezclamos y le añadimos la pechuga de pollo en cubitos, le ponemos sal y damos unas vueltas esperando a que se doren los trozos de pollo.
3.- Se le pone el tomate troceado y sin piel y mientras se sofríe lo aplastamos un poco para que suelte su jugo, se aparta todo y añadimos el mijo después de enjuagarlo y escurrirlo.
4.- Lo tostamos durante un par de minutos, removiendo con cuidado para que no se pegue al fondo, le ponemos el caldo y lo mezclamos bien, esperamos a que rompa a hervor y lo dejamos cocinar durante 20 minutos hasta que se absorba todo el caldo.
5.- Agregamos las nueces picadas y decoramos con el cebollín fresco en trozos.
Guía para una buena postura
Guía para una buena postura
Vía: Medline plus
La buena postura va mucho más allá de pararnos derecho para vernos mejor, es parte fundamental de nuestra salud a largo plazo ya que mantener nuestro cuerpo en la posición correcta cuando estamos en movimiento o quietos, nos ayudará a evitar dolores y lesiones.
La postura es como se sostiene el cuerpo y hay dos tipos:
La postura dinámica es cómo se sostiene tu cuerpo en movimiento, ya sea caminando, corriendo o al agacharse para recoger algo
La postura estática es cómo se mantiene tu cuerpo cuando no está en movimiento, puede ser sentado, de pie o durmiendo.
Para lograr una buena postura debemos considerar que nuestra columna vertebral tiene tres curvas naturales: en el cuello, en la parte media de la espalda y en la espalda baja, una postura correcta debe mantener estas curvas, pero no debe aumentarlas, la cabeza debe permanecer erguida sobre los hombros y los hombros deben alinearse a la cadera.
Una mala postura es perjudicial para nuestra salud ya que encorvarse o agacharse provoca los siguientes problemas:
-
Desalinear el sistema musculoesquelético
-
Desgasta la columna vertebral
-
Dolor de cuello, hombros y espalda
-
Disminuye flexibilidad
-
Afecta el movimiento de las articulaciones
-
Afecta el equilibrio y aumenta el riesgo de caídas
-
Dificulta la digestión
-
Dificulta la respiración

¿Cómo puedo mejorar mi postura en general?
Ten en cuenta tu postura durante tus actividades diarias como ver la tele, cuando trabajas o cuando sales a caminar.
Cuando hacemos ejercicio ayudamos a nuestro cuerpo a mejorar nuestra postura, siempre podemos buscar fortalecer los músculos de la espalda, abdomen y pelvis.
Mantén un peso saludable ya que el sobrepeso debilita los músculos abdominales y causa problemas en la pelvis y columna vertebral además de contribuir al dolor de la espalda baja, dañando nuestra postura.
Asegúrate de que las superficies de trabajo estén a una altura cómoda para ti, ya sea frente a una computadora, preparando los alimentos o incluso comiendo.
Usa zapatos cómodos de tacón bajo, ya que los tacones altos afectan el equilibrio, aumentando la presión sobre los músculos, dañando la postura.
A continuación, te damos algunos consejos para cuidar tu postura mientras estás en la Tablet o en la computadora.




ME-MES DE marzo
ME-MES DE marzo
Tómate un momento y checa algunos de los memes que juntamos para ti... Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.




