

Febrero
Año 3 Nº24 2021

CARTA EDITORIAL
CARTA EDITORIAL
Alberto Lomelí
La Organización de las Naciones Unidas ha decidido que el 4 de febrero sea designado, a partir del año 2021, el «Día Internacional de la Fraternidad Humana».
Humilde reflexión y extractos de escritos y ponencias de fraternidad para que, frente a diversas y actuales formas de eliminar o de ignorar a otros, seamos capaces de reaccionar con un nuevo sueño de fraternidad y de amistad social que no se quede en las palabras. Si bien es cierto que escribí desde mis convicciones católicas cristianas, he procurado hacerlo para que abra al diálogo con todas las personas de buena voluntad.
La covid-19 a cambiado innegable e inesperadamente nuestras vidas, sus botones rojos, estadísticas de contagiados, decesos, las vacunas, cierre de fronteras y la esperanza de volver a la normalidad.
Mas allá de los hechos y estadísticas dicha situación dejó al descubierto nuestras falsas seguridades. Más allá de las diversas respuestas que dieron los distintos países, se evidenció la incapacidad de actuar conjuntamente. A pesar de estar hiperconectados, existe una fragmentación que vuelve más difícil resolver los problemas que nos afectan a todos. Si alguien cree que sólo se trataba de hacer funcionar mejor lo que ya hacíamos, o que el único mensaje es que debemos mejorar los sistemas y las reglas ya existentes, está negando la realidad.
¿Volver a la Normalidad? ¿Para qué? ¿Para volver a contaminar las aguas de los ríos, mares, el aire, la tierra? ¿Para seguir contaminados, disgustados o en discordia con nuestra propia familia, esposa/o o nuestros hijos, el vecino o en el trabajo con el compañero/a, subordinado/a, el superior o jefe?
Anhelo que en esta época que nos toca vivir, nuestro corazón sea más blando y reconociendo la dignidad de cada persona humana, podamos hacer renacer entre todos un deseo mundial de hermandad. Entre todos: He ahí un hermoso secreto para soñar y hacer de nuestra vida una hermosa aventura. Nadie puede pelear o construir la vida aisladamente. Se necesita una comunidad que nos sostenga, que nos ayude y en la que nos ayudemos unos a otros a mirar hacia delante. ¡Qué importante es soñar juntos! Solos se corre el riesgo de tener espejismos, en los que ves lo que no hay; los sueños se construyen juntos. Soñemos como una única humanidad, como caminantes de la misma carne humana, como hijos de esta misma tierra que nos cobija a todos, cada uno con la riqueza de su fe o de sus convicciones, cada uno con su propia voz.
Estimados colaboradores:
​
Les mando un emotivo saludo y espero que todos ustedes y sus familias se encuentren bien.
Primero que nada, quiero agradecerle mucho al Ing. Gonzalo Guerra su participación con
nosotros en GRUPO GINSATEC durante todo el tiempo que tuvo a cargo la Dirección General
del Grupo. Ha sido un proceso muy enriquecedor para todos los que estuvimos trabajando
con él. Gonzalo siempre ha sido muy generoso en compartir su experiencia y conocimientos en todo este proceso.
A Gonzalo le corresponde el mérito de haber conducido la empresa a través de una de las etapas más difíciles que nos ha tocado vivir en la historia de la Compañía y también como personas, llevando a la compañía a un punto de estabilidad en momentos muy complejos, por lo cual expreso mi reconocimiento y mi agradecimiento sincero.
Gonzalo no se nos va del todo, él ha aceptado seguir colaborando como asesor del equipo directivo y seguirá participando con nosotros de muchas maneras en esta nueva etapa que iniciamos.
Aún falta recorrer una parte del camino acechados por la pandemia. Cada vez tenemos casos más cercanos de personas afectadas y consideramos que por encima de todo, lo más importante es cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos, aunque ello tenga repercusiones económicas. Primero las personas, ya después veremos como reparar las cosas.
Les pido a todos su apoyo, su entusiasmo y su colaboración para que juntos sigamos llevando a la compañía hacia ese futuro brillante que todos deseamos. Nuestro esfuerzo tiene un propósito, contribuir a mejorar la experiencia de vida de la gente, hagámoslo bien y con mucho gusto.
​
¡Muchas gracias Gonzalo y muchas gracias a todos ustedes! Dios los bendiga a todos.
​
Jorge Larios


¡Feliz Cumpleaños!
2
Samuel David Juárez
GT GDL
4
Jonathan Alejandro Castillo
GTN
Jahaziel Abdias Be
GT Caribe
6
Arelhí Belloso
GT GDL
Enrique González
GT GDL
7
Ernesto Pérez
GT CDMX
8
José Francisco Hernández
GT Caribe
Manuel Ernesto Félix
GT Caribe
Rebeca Villalobos
GT GDL
9
Nancy Borja
GT CDMX
11
María Del Lourdes Moreno GT CDMX
13
Luis Javier Jiménez
GT Cabos
14
Eber Jair Jiménez
AVS
15
Faustino Chuc
GT Caribe
Andrés Salgado
GT Caribe
17
Cruz Alberto Hidalgo
GT GDL
Karla Cuanalo
GT CDMX
18
Rigoberto Mateo
GT CDMX
Ricardo Orozco
GT CDMX
Juan Joel Tec
GT Caribe
19
Cesar Pérez
GT Puebla
Francisco Padilla
GT CDMX
Gadiel Abisai Mena
GT Caribe
20
Marisol Castellanos
GT GDL
Marcelo Kanxoc
GT Caribe
21
Jessica Muñoz
GT GDL
22
Alberto De La Merced
GT CDMX
24
Valeria Stephanie Ruiz
GT Caribe
25
Marcos Uriel Torales
AVS
José Ángel Silva
GT GDL
26
Alexis Briones
GT Caribe
27
Juan Gabriel Hernández
GT Caribe
El día de...
El día de...
11 de Febrero - Día internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia:
La UNESCO tiene a la ciencia y la igualdad de género como temas fundamentales para el desarrollo sostenible. Aún así, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres.
La diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva, talento y creatividad.
Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

Alyssa Carson de 19 años es la primer persona que se está preparando para vivir en Marte en 2033.

13 de Febrero - Día Mundial de la Radio:
En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Tiene la capacidad de llegar a la más amplia audiencia dando forma a la experiencia de diversidad social, dejando que todas las voces se expresen, se representen y sean escuchadas. Las emisoras de radio deben ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.
14 de Febrero - Fundación de Guadalajara:
En 1542 después de 3 intentos en diferentes asentamientos finalmente se funda la ciudad de Guadalajara junto con 63 familias entre ellas la de Beatriz Hernández y la de Cristóbal de Oñate principales fundadores.
El nombre de la ciudad se tomó en honor a la ciudad Española donde nació el conquistador del occidente Nuño Beltrán de Guzmán.

Más Efemérides...
2.- En 1848 se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo que puso fin a la intervención norteamericana en México y con el cual nuestro país perdió la mitad de su territorio.
2.- Día de la Candelaria
4.- Día mundial de la lucha contra el Cáncer.
5.- Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917.
9.- 1913 Inicia en la Ciudad de México el movimiento armado conocido como la Decena Trágica, que culminó con el asesinato del presidente Francisco I Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez.
10.- Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
11.- 1519 Hernán Cortés sale de Cuba con 11 Bergantines para iniciar la conquista de México.
14.- Día del Amor y la Amistad.
21.- 1910. Fundación de la Cruz Roja Mexicana.
24.- Día de la Bandera.
Audio marca QSC
Audio marca QSC
Q-SYS Ecosistema: Audio, Video y Control
El procesador Q-SYS Ecosistema nos permite tener el control de audio y video en un mismo equipo, ahí se recibe toda la información y se procesa cómo enviarla.
Ideal para el sonido en las salas de juntas y ambiental, se conectan las cámaras de videoconferencia, el video y se controla desde un iPad o una pantalla de control.
También se trabaja con los micrófonos, enviando las señal a distancias largas mediante cable CAT6 , cosas que el cable de 2 hilos no permite por sí solo, permitiendo así el ahorro en el material de instalación y audios sobre red.

eN OBRA
eN OBRA
Mitikah
​
Alberto de la Merced Mendoza, ingresó a laborar el 4 de mayo del 2010 como técnico instalador, su desempeño se ha destacado a lo largo de su carrera laboral participado en distintos proyectos, como Bellas Artes, Centro Comercial Antea, Mundo imperial y Parque Toreo, a lo largo de esta trayectoria adquirió experiencia en ejecución de proyectos.
​
Por medio del Ing. Francisco Padilla, le ofrecen la oportunidad de crecer académicamente, con el apoyo de Grupo Ginsatec, Alberto de la Merced, logra concluir sus estudios en 2019 obteniendo certificado y en ese mismo año también se titula como Ingeniero en Sistemas Computacionales.
​
Actualmente se encuentra como Residente de Instalaciones, en el proyecto Mitikah, del cual nos comparte parte de lo que están realizando junto con sus compañeros de trabajo.


Avance de obra

Cableado UTP

PARTICIPACIÓN DE GRUPO GINSATEC EN EL TORNEO DE GOLF PARA LA FUNDACIÓN PALACE
Por: David Rivero de GT Caribe
PARTICIPACIÓN DE GRUPO GINSATEC EN EL TORNEO DE GOLF PARA LA FUNDACIÓN PALACe
Este 23 de Enero Grupo GINSATEC junto a Honeywell colaboró con la fundación Palace https://fundacionpalace.org/ en el evento torneo de Golf a beneficio de la fundación, acompañados con Lorena Ochoa, el evento había sido previsto para octubre pero con la llegada de los huracanes se pospuso el evento, y una vez que se reorganizó logró ser todo un éxito.
¿Qué nos deja este evento? A pesar de la pandemia, los huracanes y economía degradada siempre hay un pequeño resplandor para poder ayudar y hacer el bien, así mismo, el evento se llevó con todas las medidas sanitarias para prever el contagio de COVID 19, todos los invitados se portaron a la altura y Lorena comentó que gracias a la invitación del Ing. Chapur nos acompañaría y porque tiene que “chambear” pero tiene que cuidarse mucho porque tiene a su padre mayor de ochenta años y está a su cargo, en el campo volvió a comentarlo y mencionó que al regresar seguirá el protocolo de aislamiento en el tiempo recomendado y posteriormente hacerse la prueba hasta que salga negativa para poder ver a su familia, estuvo dando consejos de tiros, platicando con los jugadores, tengo que decir que Lorena es una mujer ejemplo, sencilla, trabajadora, profesional y con la mente clara.




Con respecto al COVID tenemos que evaluar la situación, no podemos parar de trabajar y producir porque la vida no para, tenemos que aprender a vivir con esta adversidad y adaptarnos, aprender a cuidarnos y cuidar a los nuestros con responsabilidad, en Cancún se están tomando muy en serio en el sector turístico y estamos teniendo la mejor respuesta a nivel Mundial y del Caribe, en Europa y otros destinos están cerrados, somos afortunados y tenemos que ser agradecidos, los proyectos e inversiones siguen apostando a la zona porque hay confianza, tenemos que ser embajadores, hospitalarios y promocionar nuestro país.
Actualmente en Cancún tenemos en ejecución las obras:
Amankaya, Chemuyil, St. Regis Kanai, St. Regis Edition, Banyan Tree Mayakoba, Emporio, Actualmente acabamos de firmar en Mérida El centro comercial City 32.


El amor más puro
El amor más puro
Diego Dreyfuses conferencista de TED, la plataforma más fuerte de conferencias a nivel mundial, es uno de los comunicadores más importantes de habla hispana y se caracteriza por tener una forma de comunicar clara, directa, transparente y aterrizada.
Dreyfus busca crear sociedades llenas de valores como la honestidad, respeto, familia y sobre todo: equidad.
En esta plática nos invita a reflexionar sobre la pureza de la amistad.
