top of page
Inicio
pexels-philipp-birmes-830891.jpg

Mundo ginsatec

Agosto

Año 2 Nº18 2020

Carta Editorial

CARTA EDITORIAL

Rodolfo Salinas

RS.png

IN LAK’ECH      HALA KEN

No cabe la menor duda que todos estamos viviendo cambios en nuestras vidas resultado de los efectos locales, nacionales y globales de la Pandemia de Covid-19. Todo es distinto. Reaprendemos a vivir y readoptamos viejas formas de convivencia. Sin duda, es y seguirá siendo una gran aventura para descubrir nuevos caminos, sorteando una creciente lista de dificultades en su mayoría de lo más triviales.

Que gran oportunidad tenemos para dar rienda suelta a nuestras virtudes y nuestras habilidades creadoras.

Para desarrollar talentos y para aprender a soltar aquellas cosas a las que le tenemos apego. Y sobre todo, para anteponer las necesidades de los más débiles a las necesidades propias. 

 

Estamos viviendo la más grande ocasión para ser generosos. Nos hemos ganado la oportunidad de regalar incluso algo tan intangible como lo es un espacio de 1.5m para darle seguridad y protección a un desconocido... y a la familia de éste.

 

Enfrentamos diariamente la opción de elegir entre el Yo y el Nosotros, descubriendo que es el plural la elección más poderosa. Que suma, construye, cuida y protege.    

 

Los Mayas en cada encuentro recordaban la Unidad y al saludarse decían: "IN LAK'ECH", que significa "yo soy otro tú",

a lo que contestaban: "HALA KEN", "tú eres otro yo".   

 

Haciendo del Nosotros el principal pronombre de las acciones cotidianas y adoptando la Generosidad como la favorita

de nuestras virtudes, podremos convertir esta oportunidad en la más grande transformación que haya visto la humanidad en los últimos 100 años.  En unidad, es posible lograrlo.

INLAKECHHALAKEN.png
¡Feliz Cumpleaños!
Cupcakes_edited_edited_edited.jpg

¡Feliz Cumpleaños!

¡Feliz Cumpleaños!

3

Érick Ortega

GT Caribe

4

Iván Jair Ramírez

GT Caribe

Uziel Gamaniel Reyes

GT CDMX

5

Víctor Manuel Hernández

GT CDMX

6

Esteban Rosales

GT CDMX

Héctor Manuel Delgado

GT GDL

7

Patricia Delgado

AVS

8

Daniel Márquez

GT CDMX

10

David Rivero

GT Caribe

Andrés Figueroa

GT Caribe

11

Manuel Juárez

GT CDMX

David Gustavo Ventura

GT CDMX

12

Ingrid Jaime

GT GDL

13

Pamela De La Vega

SECURIMART​

14

Ricardo Sánchez

GT GDL​

Hugo Velasco

GT GDL

Jorge Frausto

GT CDMX

Luis Armando Gómez

GT Caribe​

18

Miguel Ángel Rodríguez

GT CDMX

20

José Santiago Albitos

GT CDMX

Dania Izebel Ureña

GT CDMX

21

Adrián Humberto De La Cruz

GT GDL

22

Karen Martínez

GT GDL

24

Ignacio Miguel García

SERSITEC

26

Makeidy Granados

GTN

Bryan Gutierrez

GT GDL

27

Carlos Jair Morales

GT Caribe

29

Jorge Alonzo

GT CDMX

31

Elisa Velázquez

GT GDL

El día de...

pexels-bongkarn-thanyakij-3758988.jpg

13 de agosto: Día de la Zurdera

Este día se celebra para dar a conocer las dificultades que tienen las personas que prefieren usar el lado izquierdo del cuerpo para realizar distintas actividades y ayudarlas a reducir esos inconvenientes en un mundo pensando para diestros. El estadounidense Dean Campbell convocó a celebrar este día en 1976 cuando aún muchos niños zurdos eran obligados a escribir o manipular objetos con la mano derecha.

26 de agosto: Día Internacional del Dengue

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la tercera parte de los habitantes del planeta están en riesgo de contraer dengue. Cada año se presentan cerca de 390 millones de casos en el mundo, con alrededor de 25 mil muertes. En las últimas décadas, entre el rápido crecimiento de las poblaciones urbanas, el calentamiento global, más los precarios servicios de saneamiento ambiental en muchas ciudades; se complican las epidemias de dengue, Zika y chikungunya que no son fáciles de controlar con las actuales herramientas que tienen las autoridades de salud.

mosco.jpg
El día de...
Edificios saludables
Por: Daniel Argüello

¿QUÉ SON LOS EDIFICIOS SALUDABLES?

El mundo ha cambiado a partir de esta pandemia generada por el SARS-COVID 19. La industria del desarrollo de edificios, en cualquier segmento de mercado, no es la excepción. En Ginsatec estamos trabajando de la mano con nuestros proveedores para ofrecer soluciones que se adapten a la necesidad imperante de las empresas

por contar con espacios saludables que brinden seguridad a sus colaboradores, proveedores y visitantes.

 

El concepto de "Edificios Saludables" incluye las siguientes soluciones:

 

  • Equipo de Protección personal.

  • Seguridad a través de las soluciones de CCTV: cámaras con medición de temperatura, sistemas de conteo de personas en espacios, detección EPP inteligente, reconocimiento facial, accesos inteligentes.

  • Cloud Base Solutions: gestión remota, mapas de calor, patrones y análisis de comportamiento.

  • BMS: Supervisores, controladores, gestión de alarmas, monitoreo, integración de seguridad, analíticos y tendencias.

  • Calidad del aire: Ventilación, temperatura, humedad, presión.

 

Estos cinco rubros los estamos traduciendo en soluciones customizadas con base al perfil de cada edificio / espacio, para atender las necesidades de clientes actuales y potenciales. Siguiendo la tendencia en este sentido, nuestro Grupo está preocupado y ocupado en estar a la altura de las exigencias de esta nueva normalidad.

 

Próximamente estaremos compartiendo el detalle de lo que ofreceremos al mercado.

SALUDABLES.png
En Obra

eN OBRA

Visitamos El Tamarindo

El Tamarindo es un complejo Hotelero, ubicado en La Manzanilla, Jalisco, cuenta con un campo de Golf y es parte del Four Seasons Resort.
Grupo Ginsatec hizo el Desarrollo de ingenierías y la instalación de Automatización y Detección de Áreas Públicas y Amenidades.

La primer etapa de la construcción ya está entregada y en las siguientes fotos podemos ver como Grupo Ginsatec hizo una visita para revisar el Sistema de Detección de Incendios y cerrar el contrato de los edificios de la nueva etapa.

Instituto Ginsatec
Logo IGT.png

El Instituto Ginsatec sigue trabajando en el desarrollo del material para lograr que todos nuestros colaboradores se encuentren en constante capacitación.

Para acceder al contenido solo tienes que ingresar a la página: www.institutoginsatec.com.mx o usando un dispositivo móvil descargando la aplicación gratuita de Moodle disponible para Google Play y App Store.

Si tienes problemas de acceso escribe a: info.igt@grupoginsatec.com y con gusto te ayudarán.

Para entrar a cualquiera de los cursos solo necesitas dar clic sobre la imagen.

Curso A19-35-01.png

1.- A19-35-01 "Introducción a la administración de proyectos"

Este módulo está dirigido a cualquier colaborador dentro de las empresas del Grupo, pues nuestro principal perfil de clientes y contratos son los llamados proyectos. De igual forma resultará benéfico para todos nuestros aliados comerciales y empresas con las que trabajamos en cada proyecto.

Curso G12-25-11.png

2.- G12-25-11 "¿Qué es éxito profesional?"

En este módulo vemos una nueva perspectiva del significado del éxito laboral, misma que busca promover la reflexión y enriquecimiento acerca de este tema.

Curso A01-01-01.png

3.- T01-02-01 "Los cables"

Este módulo te brinda información relacionada a los cables y la importancia que tienen dentro de los sistemas que implementamos en Grupo Ginsatec.

Curso T01-02-02.png

4.- T01-02-02 "Conectores"

Aquí daremos una revisión de los conectores usados en nuestra industria. Conocerás la importancia de los conectores y sus diferentes tipos, así como algunos ejemplos comunes donde se utilizan.

Prevengamos El Dengue

Prevengamos El Dengue

 

La otra pandemia

 

 

El Dengue es una enfermedad viral sin cura provocada por un mosquito negro con puntos blancos en sus patas.

 

Los síntomas son: Fiebre, dolor de ojos, sangrado en nariz y encías, dolor abdominal, dolor muscular y articular, erupciones con picor en las piernas. Es importante no auto medicarse y tomar mucha agua.

 

Hay tres tipos de dengue: Dengue no grave, Dengue con signos de alarma y Dengue grave (antes conocido como hemorrágico). El Dengue grave puede dañar órganos como hígado, pulmones, riñones y el corazón.

 

Aún cuando el gobierno busca cómo combatir esta enfermedad es necesario que todos hagamos de nuestra parte para lograr una buena estrategia de prevención, el Gobierno del Estado de Jalisco nos da algunos consejos para evitar la formación de criaderos.

DENGUE.png
lava_edited.jpg

Lava

Lava con un cepillo cubetas, floreros, tinacos, piletas, etc., así eliminamos los huevecillos que pudieran estar en el recipiente.

¡Prevenir el Dengue es tarea de todos!

Movilidad COVID-19

Movilidad en tiempos de COVID-19

Estamos pasando por una contingencia sanitaria, lo ideal es quedarnos en casa, ya que cada vez que salimos nos exponemos al contagio, pero si por alguna razón tienes que realizar una salida esencial la OMS nos recomienda hacernos las siguientes preguntas:

 

¿Hay concentraciones de personas en mi destino o el recorrido?

¿En el lugar de destino se han detectado casos de COVID-19?

¿Es necesario salir o podría acceder de forma virtual?

¿Podría pedir servicio a domicilio?

 

Si solicitaste un producto a domicilio límpialo antes de consumirlo o usarlo.

pexels-cottonbro-4604658.jpg

Si vas caminando mantén una distancia superior a un metro con otros peatones, ponte tu cubre bocas, no toques ninguna superficie y lávate las manos en cuanto llegues a tu destino final.

Si vas en transporte público evita trasladarte en horas pico, tocar los barandales y si es posible no uses tu celular ni te toques la cara. Procura mantener la sana distancia y procura no comer ni comprar cosas durante el recorrido. Para viajes cortos, considera caminar o usar bicicleta.

pexels-ketut-subiyanto-4436373.jpg
pexels-gustavo-fring-3983418.jpg

Si viajas en automóvil y cuenta con aire acondicionado viaja con los vidrios arriba, así vas a respirar un mejor aire, ya que estos vehículos cuentan con filtros.

No viajes con personas que presenten síntomas del virus.

Prevención COVID-19

Prevención al salir y volver a casa

pexels-george-becker-792032.jpg

La OMS nos comparte información para que al salir y volver a nuestra casa estemos seguros, a continuación te dejamos sus consejos que al seguirlos podrían disminuir considerablemente el riesgo de contagio por COVID-19.

Prevención al salir de casa

1.- Si saldrás en carro propio recuerda desinfectar el volante, las manijas, etc.

 

2.- No saludes de beso, abrazo ni dando la mano.

 

3.- Asigna a un adulto para hacer las compras, de preferencia que sea menor de 65 años.

 

3.-Mantente informado de lo que dicen las autoridades locales.

 

4.- No veas a tus amigos ni familiares si alguno presenta problemas de salud de cualquier tipo.

 

Prevención al volver a casa

1.- Limpia las suelas de los zapatos antes de entrar a casa.

 

2.- Evita saludar de mano, beso o abrazo a los demás miembros de la familia.

 

3.- Lávate las manos según el protocolo de higiene.

 

4.- Desinfecta todas las cosas que lleves contigo, tanto compras como artículos personales.

 

5.-Báñate con suficiente agua y jabón.

 

6.-Separa la ropa que hayas usado en la calle de la ropa que usarás en casa.

CONDUSEF

Conoce las SIEFORES Generacionales

Queremos compartir contigo información avalada por la CONDUSEF, conoce qué son las SIEFORES GENERACIONALES.

SG1.png
GS2.png
pexels-pixabay-159304.jpg
CONECTÉMONOS
La Cultura Ginsatec la hacemos todos ¿Te gustaría participar? Déjanos un mensaje y con gusto nos comunicaremos contigo.

¡Gracias por conectar con nosotros!

bottom of page