top of page
Gradiente borroso
MGT.png

Abril

Año 6 Nº62 2024

JL.jpg

CARTA DEL DIRECTOR

CARTA DEL DIRECTOR

Estimados colaboradores:

​

Empezamos este mes de abril con mucho entusiasmo y llenos de energía para vencer los retos que se nos presentan todo el tiempo y todos los días.

 

Ante los desafíos, el ser humano desarrolla su creatividad para encontrar nuevas formas de superarlos y como en GINSATEC,  SOMOS CREATIVOS Y TOMAMOS RIESGOS, estamos invitando a todos a sumarse a una campaña para impulsar nuestra creatividad y llevar a nuestra organización a una adaptación novedosa que nos permita conseguir nuestros objetivos.

 

Los estamos invitando a todos a generar y compartir ideas de cómo aumentar la productividad, de cómo reducir desperdicios y retrabajos y de cómo generar los mejores indicadores de medición que nos lleven a MEDIR LO QUE IMPORTA para poder mejorar el desempeño y que nos vaya mejor a todos.

​

Aprovechemos esta campaña de generación de ideas, para hacer nuestro trabajo más divertido y desafiante, y conseguir esa satisfacción que siente cuando logramos algo importante.

​

Y no quitemos de nuestra mente, nuestro propósito principal: MEJORAR LA EXPERIENCIA DE VIDA

 

¡Muchas gracias a todos y que Dios los bendiga siempre!

 

Jorge Larios

Somos creativos

Hola a todos, les saluda el área de Gente y Cultura de la región sureste, para mi es un placer participar en este mes dentro de este proyecto y como bien saben este mes toca reforzar la creatividad como uno de nuestros valores institucionales.

 

Vamos a empezar a definir la creatividad como el momento donde surgen ideas, las cuales nacen a raíz de suplir una necesidad de una manera que no ha existido antes, puede ser desde un invento tecnológico, o mediante la implementación de procesos que hagan más prácticas las funciones que desarrollamos dentro de nuestra vida laboral y personal.

WhatsApp Image 2024-03-25 at 09.37.48.jpeg

Tomando esta premisa como parte fundamental de la definición de la creatividad, podemos definir que dentro de nuestra organización este valor es de gran ayuda y debemos identificar las necesidades principales dentro de nuestro alcance de la posición que ocupamos y como el valor que nos identifica tenemos la pauta para proponer, innovar la optimización de recursos, funciones, tiempos para la ejecución de actividades.

 

Toda idea creativa lleva un proceso que la respalda y lo mejor de todo que toda idea creativa nunca podrá ser catalogada como buena o mala, es por ello que les invito a atreverse a proponer ideas creativas, nuevos procesos, nuevos proyectos, mejores prácticas dentro de la convivencia laboral, propuestas para mejorar la ergonomía laboral.

 

Debemos dar gracias a la vida que somos los únicos seres capaces de utilizar el raciocinio para poder crear a raíz de nuestras necesidades, esa ha sido la base de la humanidad para tener la sociedad que somos ahora.

 

SUEÑA Y CREE, HASTA QUE TUS IDEAS Y TU ESFUERZO TE HAGAN TEMBLAR LAS PIERNAS ¡TEN FE Y LO VERAS!

 

Rodrigo Aragón – Gente y Cultura sucursal Cancún.

Carta del Director
pexels-vlada-karpovich-7099922_edited_ed

¡Feliz Cumpleaños!

03

Ana Bocanegra

GT CDMX

Geovani Be

GT Caribe

04

Janeth Valenzuela

GT GDL

Mishell Saldaña

GT CDMX
Aldo Fritz

GT Caribe

Eduardo Vázquez

GT Caribe

06

Raul Ángeles

GT CDMX

09

Jorge Larios Álvarez

GT GDL

Eduardo Sánchez

GT GDL

Jorge Manuel Tapia

GT Caribe

10

Ezequiel López

GT GDL

11

Yazmin Isbeth Morales

GTN

12

Julio César Hidalgo Osuna

GT GDL

15

Gloria Dueñas

SERSITEC

16

Pablo Martín Hernández

GT Caribe

17

Marco Vinicio Salcedo

GT CDMX

21

Karla López

GT GDL
Jorge Enrique Carrasco

GTN

22

Vicente Licona

GT CDMX

23

Gustavo Adolfo Sánchez

GT Caribe

25

Aldo Gabriel López

GT GDL

26

Orlando Aarón Colorado

GT Caribe

28

Pedro Hernández

GT Caribe

29

Ramón Arellano

GT GDL

Alfonso Morales

GT CDMX

¡Feliz Cumpleaños!
El día de...

El día de...

El día de...

21 de Abril - Día Mundial de la Creatividad y la Innovación:

La fecha fue escogida por ser el día en el que nació: Leonardo Da Vinci, uno de los personajes más creativos e influyentes de la historia, este día tiene como principal objetivo poner de manifiesto todo el potencial creativo de las personas a nivel mundial.

La creatividad y la innovación son dos conceptos que a pesar de significar cosas diferentes, vienen de la mano, la primera se refiere a ideas novedosas, que para realizarse necesita de planes innovadores capaces de transformarse en realidades palpables.

La creatividad al ser subjetiva, es difícil de medir, ya que debe liberar el potencial del cerebro para generar nuevas ideas; por otra parte, la innovación es completamente medible ya que consiste en generar cambios en un sistema existente utilizando nuestros conocimientos y habilidades para realizar una idea.

Artista en su estudio
Ropa de seguridad

28 de Abril - Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo:

En el 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) comenzó a celebrar este día con la finalidad de promover la prevención de accidentes en el trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo mediante una campaña de sensibilización que busca poner en foco la cultura de seguridad y salud en el trabajo como una búsqueda para la reducción del número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Más Efemérides... Por Oziel López

Efemérides de abril:

​

3.- 1493 Los Reyes Católicos reciben a Cristóbal Colón en Barcelona después de su viaje al nuevo mundo.

4.- 1949 Doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, estableciendo oficialmente la OTAN.

5.- 1910 Se inaugura el Ferrocarril Trasandino que une las ciudades de Los Andes en Chile y Mendoza en Argentina.

5.- 1956 Se inaugura la biblioteca central de la UNAM diseñada por Juan O´ Gorman.

6.- 1483 En la provincia italiana de Urbino nace el pintor y arquitecto italiano Rafael Sanzio.

10.- 1789 Nace Leona Vicario, Célebre Heroína de la Independencia Nacional.

10.- 1970 Paul McCartney anuncia oficialmente la separación de The Beatles.

11.- 1970 Desde el Centro Espacial JFK es lanzado el Apolo 13.

15.- 1452 Nace Leonardo Da Vinci pintor, científico, inventor y filósofo Florentino.

En Obra

Hotel Unico

Ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco, se encuentra Unico, un hotel, donde Ginsatec se encuentra implementando la Domótica

El porcentaje de avance de obra es del: 05%

En Obra

Contagiamos felicidaD

Aprovechando nuestro Mes de la Felicidad, el 20 de marzo repartimos stickers que nos recuerdan que contagiamos felicidad, aquí te compartimos algunas de las imagenes de nuestras sucursales en GT Caribe y GTN.

Día de la Felicidad

La importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

La importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

La Seguridad en el Trabajo es un conjunto de normas orientadas a reducir los accidentes, riesgos y enfermedades ocupacionales de los trabajadores, con esto se pretende mejorar la calidad de vida de nuestro personal mientras que se reduce el ausentismo laboral y se mejora la productividad de la organización.

 

Para generar las normas necesarias se necesita crear una Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, la cual debe identificar los factores de riesgo laboral, que son una característica del trabajo, que puede incrementar la posibilidad de que se produzcan accidentes.

 

Según el concepto de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos riesgos se pueden definir como aquellas situaciones de trabajo capaces de romper con el equilibrio físico, mental y social de las personas.

Los factores se pueden clasificar en los siguientes grupos:

Factores de Seguridad:

Condiciones materiales que influyen sobre la accidentabilidad: pasillos y superficies de tránsito, aparatos y equipos de elevación, vehículos de transporte, máquinas, herramientas, espacios de trabajo, instalaciones, etc.

pexels-cottonbro-studio-4553182.jpg
pexels-matilda-wormwood-4099481.jpg

Factores de medioambiente:

En este punto, nos encontramos con tres variantes:

 

  • Contaminantes físicos: Es el caso del ruido, vibraciones, iluminación, etc.

  • Riesgos biológicos: Agentes infecciosos, virus, bacterias, etc.

  • Riesgos químicos: El empleo de determinados productos o sustancias químicas en el desarrollo de la actividad laboral, puede llegar a afectar a la salud de los trabajadores, derivando en problemas respiratorios, dermatológicos etc.

Factores derivados de las características del trabajo: Esto incluye las exigencias tanto físicas como psicosociales que las actividades requieren para poder ejecutarse de manera adecuada.

​

  • Riesgos físicos: Tienen lugar en cualquier puesto de trabajo, se encuentran relacionados con el lugar donde se desempeñan las actividades, y sus condiciones ambientales. A su vez, en función del trabajo también tendrán que ver con aspectos como la realización de movimientos repetitivos durante mucho tiempo, desplazamiento de cargas muy pesadas, etc.

  • Riesgos psicosociales: Nuestra salud psíquica es sumanente importante, por eso debemos prestarle más atención, ya que una carga excesiva de trabajo, un entorno laboral tenso, mucha presión, etc., puede derivar en enfermedades como ansiedad, insomnio, depresión etc.

pexels-tim-gouw-52608.jpg
zzzpexels-field-engineer-442160.jpg

Factores derivados de la organización del trabajo: Se incluyen los factores como tareas y asignación de trabajo, horarios, velocidad de ejecución, relaciones jerárquicas, etc.

Riesgos mecánicos: No poner atención al entorno que nos rodea mientras realizamos nuestras actividades, no revisar la maquinaria o no contar con las herramientas necesarias para realizar la tarea, etc.

El objetivo general de la Seguridad Laboral es garantizarle a todos los colaboradores condiciones laborales dignas para proteger su integridad mediante condiciones de salud y seguridad adecuadas para reducir riesgos, mejorando nuestra productividad y rendimiento, con menos imprevistos, lo que nos brinda a todos los involucrados resultados directos.

Seguridad e Higiene
Receta

Aguachile de camrón con mango y jalapeño

Aguachile de camrón con mango y jalapeño

Te compartimos la receta de este delicioso aguachile de camarón con mango que es delicioso e ideal para el verano ya que el camarón fresco se coce en salsa de limón con chile y mango, dándole un toque único que lo hace una opción distinta y sabrosa.

​​

  • 500 gramos de camarón mediano, limpio

  • 15 limones

  • 2 mangos

  • 1 o 2 chiles habaneros, asados y desvenados

  • 1 cucharada de sal

  • 1/4 cebollas moradas, cortada en pluma

  • 3 chiles jalapeños, en rodajas

  • 1 mango, en cubitos para decorar

  • 1 cucharada de cilantro fresco, hojas para decorar

  • 4 cucharaditas de Aceite De Oliva

  • Tostadas o galletas saladas para acompañar

Aguachile de Camaron con Mango.jpg

Preparación:​

  1. Corta los camarones en mariposa y reserva.

  2. Licúa el jugo de limón con el mango, el chile habanero y la sal.

  3. Marina los camarones con la mezcla anterior alrededor de 20 minutos.

  4. Sirve el aguachile con cebolla morada, chile jalapeño, cubitos de mango fresco, hojas de cilantro y termina con unas gotitas de aceite de oliva.

  5. Acompaña con tostadas o galletas saladas.

Creatividad

Crea rutinas creativas

Crea rutinas creativas

Los hábitos que adoptamos en nuestra rutina nos mantienen funcionales, pero pueden provocar bloqueos y una percepción del mundo bastante uniforme, por eso para estimular la creatividad se recomienda cambiar de rutina, ya que al observar las cosas diferentes a lo que estamos acostumbrados pensamos de forma diferente, ya sea para estar alerta, reconocer o adaptarnos.

 

Pongamos la analogía de un niño que descubre algo nuevo: lo observa, analiza, conoce y finalmente lo disfruta al imaginar mil maneras diferentes de jugar con él. Nuestro cerebro funciona  de la misma manera; por eso, si necesitas despertar tu creatividad te compartimos algunas ideas que puedes realizar para activar tu creatividad, no tienes que hacerlas todas todo el tiempo, pero son tan sencillas que te sorprenderás del reto que representan estas diminutas diferencias.

  • Anota todas las ideas que se te ocurran, aunque estén incompletas. Luego las desarrollas.

  • ¿Dónde anotas tus ideas, en un post it, en el celular? Cambiar el formato les dará frescura.

  • Dale a tus cosas un uso diferente del que les fue destinado.

  • Estimula tu hemisferio izquierdo, esto sucede cuando usas tu mano menos hábil para tareas como lavarte los dientes, etc.

  • Cambia de transporte para ir al trabajo o toma otras rutas.

  • Platica con gente nueva. En la fila del banco, con tu compañero de camión, etc.

  • Cambia tu alimentación. Prueba otras recetas y descubre nuevos ingredientes.

  • Si llevas comida a tu trabajo, intenta comer en algún lado o viceversa.

  • Cambia tu rutina de tareas ¿Cómo realizas cierto procedimiento? intenta modifícarlo.

pexels-alena-koval-820673.jpg

La creatividad abarcando desde la expresión artística hasta la resolución de problemas en contextos socioeconómicos.

Ahora te invitamos a celebrar el 21 de abril el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación con alguno de estos cambios dentro de tu rutina con el fin de concientizar el papel que juega la creatividad dentro del desarrollo humano.

Me-mes del mes

ME-MES DE abril

ME-MES DE abril

Con la intención de contagiar felicidad, juntamos algunos memes para ti... Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

CONDUSEF
EFI_redes sociales_Qué son y cómo funcionan las Afores.jpg
pexels-pixabay-159304.jpg
CONECTÉMONOS
La Cultura Ginsatec la hacemos todos ¿Te gustaría participar? Déjanos un mensaje y con gusto nos comunicaremos contigo.

¡Gracias por conectar con nosotros!

bottom of page